viernes, 17 de julio de 2015

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE AREQUIPA

Antes de la llegada de los españoles estaba conformada por asentamientos humanos de poca jerarquía dentro del sistema urbano del Tahuantinsuyo. Arequipa era una ciudad de paso entre la costa y la sierra sin un importante rol económico o administrativo del imperio.


La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540 por Don Garcí Manuel de Carbajal, por mandato del Conquistador Don Francisco Pizarro, fundó la Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunción en el sitio denominado La Chimba a la margen izquierda del río. Al hallarse entre fundadores y vecinos, algunos e hidalgos andaluces, extremeños y castellanos, la villa inmediatamente fue elevada a la categoría de ciudad el 22 de septiembre de 1541.
Una vez llevada a cabo la fundación de Arequipa, y  luego de que se levantaran las primeras viviendas, se nombró primer alcalde para dirigir el destino de la ciudad al mismo fundador, Juan de la Torre y Díaz Chacón, quien recibió dos fanegas de tierra para fabricar su casa y las caballerizas.
Posteriormente, el Virrey D. Francisco Álvarez de Toledo, le concedió a la ciudad, mediante decreto de 20 agosto de 1571.

No hay comentarios:

Publicar un comentario